MARIEL ALBONIGA ACTRIZ y directora
  • Home
  • Bio
  • CV
  • Trabajos
  • La Eclectika Teatro
  • Galería
  • Blog / Novedades!
  • Contacto
  • Talleres de Teatro

Llego el dia!

10/9/2015

0 Comentarios

 
Muy buenas!

¿Porque ese titulo?, porque hace mucho tiempo que pienso en escribir pero por A o por B nunca lo hago, que el trabajo, el cansancio, excusas, excusas, excusas!!!
Pero hoy llego el día! , ahora el asunto es ver como me organizo para comenzar.
Muy bien, comienzo por DIVINAS RIDÍCULAS, como ya sabéis  elegimos con mi compañera Carolina  llamar así a la totalidad que comprende las dos obras cortas EL AS EN LA MANGA Y LOS AMORES DE ÁGUEDA escritas por Julio Chavez (+ info wwww.juliochavez.com.ar).
Estoy muy contenta de la buena acogida que ha tenido la obra tanto en Madrid como en Barcelona, ha sido muy intenso el proceso y lo sigue siendo.
Difícil porque la auto gestión es lo que tiene, pero sigo creyendo que es un camino en el cual como artistas debemos transitar.
La obra es una tragicomedia grotesca Argentina, ¿y que significa esto? compartiré unos apuntes.
El grotesco argentino es una herencia que viene desde Italia y un gran representante es Luiggi PIRANDELLO.

" Todos vivimos engañados, no hay verdad, todos construimos algo, ilusión, todos espejos del otro"

Algunas características del grotesco:
-Tragedia (de la felicidad a la infelicidad)
-Caída de la mascara (el personaje central es el que lleva la mascara, vive en un auto engaño)
En el grotesco criollo la mascara involuntaria es por necesidad.
En el italiano, las mascaras son voluntarias a conciencia.
El grotesco italiano tiene que ver más con el amor, la familia.
El grotesco criollo, con lo social.
Lo tragicomedia se produce de lo trágico y cómico, siempre tiene presente las dos cosas.Comienza como algo cómico, donde siempre queda un sabor amargo, siempre se nota que todo es un desastre.
Entonces, La caída de la mascara, es cuando el personaje central vive cada vez más aislado de los demás. Mal entendido con lo que Él es y con los valores  que tiene, 
En DIVINAS RIDÍCULAS se presencia todas estas características, muchos elementos cómicos, el publico está prácticamente inmerso en el universo de los cuatro personajes, dos escenas simples, cotidianas pero con una gran fuerza expresiva.
La ambigüedad de sentimientos que produce es muy interesante.
Los seres humanos nos creamos ficciones, hacemos "escena"  y como diría ese señor tan conocido William  Shakespeare"El mundo es un escenario y todos los hombres y mujeres meros actores..."

Es un breve resumen de lo que vendría a ser el mundo RIDÍCULO en el que venimos trabajando con mi compañera Carolina Touceda, espero que haya sido amena la lectura.
Y estoy abierta a recibir comentarios!

Un abrazo y pronto novedades!
​Mariel





0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Author

    Viajera que escenifica, en esta sección intentare ir publicando los próximos pasos de La ecléctika y algunas reflexiones.

    Archives

    Diciembre 2020
    Julio 2019
    Enero 2016
    Octubre 2015
    Julio 2015

    Picture

    Categories

    Todos
    Nuevas Funciones!

    Fuente RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • Home
  • Bio
  • CV
  • Trabajos
  • La Eclectika Teatro
  • Galería
  • Blog / Novedades!
  • Contacto
  • Talleres de Teatro